1.1.MATERIAL DE LABORATORIO

MATERIAL DE LABORATORIO

 TAREA (9/9/2016)
Nos colocamos en grupos (máximo 4 personas)

Vamos a hacer una lista de todo el material de laboratorio que conocemos y lo clasificamos según su utilidad.
Todos tenemos que tener la lista de los materiales.
Explicaremos en cada caso para qué y cómo se utiliza.









Cuando terminemos el trabajo haremos una exposición del mismo delante de la clase.
Al hacer una exposición oral tendremos en cuenta varios aspectos:

Leemos detenidamente estos consejos y añadimos alguno más que creamos que pueda ser interesante.

El día 23 de setiembre haremos las presentaciones en clase:
La evaluación de la presentación será según los siguientes criterios:

            PRESENTACIÓN RÚBRICA DE EVALUACIÓN  ( 1O% )

MUY BIEN (3)
BIEN(2)
MAL(1)
NOTA


INTRODUCCIÓN DEL TEMA E IDEAS PRINCIPALES.

La introducción y el final del tema están claras así como las ideas principales desarrolladas en la exposición.


La introducción y/o final del tema no son adecuados. Y/o las ideas principales no han quedado totalmente claras.

No han hecho ni introducción ni/o final de la exposición. No han quedado claras las ideas principales.




COHERENCIA EN LA PRESENTACIÓN.

La presentación ha estado bien organizada. Ha sido clara y fácil de entender.

La presentación ha estado con poca organización. No ha sido fácil de seguir o entender  en algunas partes .

Presentación sin ninguna organización, por lo que ha sido difícil de entender y las ideas no han quedado nada claras.  




CORRECCIÓN EN LA UTILIZACIÓN DEL LENGUAJE
A lo largo de toda la presentación la utilización del lenguaje ha sido adecuado y claro. Ha utilizado  lenguaje científico (palabras nuevas)
La utilización del lenguaje no es todo el tiempo adecuado y claro. Ha utilizado poco lenguaje científico.

La utilización del lenguaje no ha sido ni correcto ni claro. No ha utilizado lenguaje científico (no ha utilizado palabras nuevas). 





HABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL.

A lo largo de toda la presentación la actitud del presentador ha sido adecuada. Así como el tono y volumen de la voz que han podido oír todos.
La actitud del presentador no ha sido del todo adecuada. A veces ha estado mirando al suelo o al papel. Y/o no se ha oído siempre su voz en toda la clase.

La actitud del presentador no ha sido adecuada. Ha estado mirando al suelo o al papel sin mirar a los compañeros. No se ha oído bien.



LA PRESENTACIÓN CUMPLE LOS REQUISITOS DADOS POR  LAS PROFESORAS. (FORMATO, DATOS, DURACION)


Ha  cumplido todos los requisitos


No ha cumplido todos los requisitos.


No ha cumplido casi ninguno de los requisitos.


TOTAL



VALORACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO:
   
    TRABAJOS DE CLASE :
TRABAJO DE : ANDREA, IRATI, ASIER Y GORKA:



Created with Padlet


TRABAJO DE : LUIS , STEVEN, CARLOS Y EKAITZ


Made with Padlet



TRABAJO DE : JHAKELIN, YERALDIN, JULIO Y UNAI

.

1 comentario:

  1. Los personajitos esos tienen dos ojos en un lado de la cara son aberraciones naturales. Vaya mutación, ¿eh?

    ResponderEliminar